Niños/Niñas de edad escolar - 5 a 7 años Introducción
Los niños/niñas de cinco, seis y siete años se sienten emocionados por ir a la escuela y por sus nuevas responsabilidades. Sus padres todavía son las personas más importantes en sus vidas.
Con niños/niñas de edad escolar, es muy importante fijar límites y hacerles saber lo que se espera de ellos/ellas. Hágalo con un tono de voz suave pero firme. Sea paciente y amable. Establezca reglas de disciplina claras y consistentes. Cada niño/niña necesita sentirse especial, protegido y cuidado. Los niños/niñas de estas edades son por lo general muy agradables y les gusta ayudar, especialmente a los adultos.
Desarrollo físico: El crecimiento de los niños/niñas de estas edades es lento pero constante.
Han ganado control de sus músculos gruesos. Tienen un buen balance y equilibrio. Se pueden parar en un pie y caminar sobre una viga de madera. Disfrutan haciendo ejercicios físicos. Les encanta probar sus habilidades y fuerza muscular. Disfrutan saltar, correr, dar vueltas (en el suelo) y bailar. Pueden atrapar pelotas pequeñas. Pueden manejar muy bien botones de ropa y cierres (cremalleras). Aprenden a amarrarse los cordones de los zapatos. Pueden escribir sus nombres. Pueden copiar diseños y figuras, incluyendo números y letras. Pueden usar correctamente utensilios y herramientas con supervisión.
Han ganado control de sus músculos gruesos. Tienen un buen balance y equilibrio. Se pueden parar en un pie y caminar sobre una viga de madera. Disfrutan haciendo ejercicios físicos. Les encanta probar sus habilidades y fuerza muscular. Disfrutan saltar, correr, dar vueltas (en el suelo) y bailar. Pueden atrapar pelotas pequeñas. Pueden manejar muy bien botones de ropa y cierres (cremalleras). Aprenden a amarrarse los cordones de los zapatos. Pueden escribir sus nombres. Pueden copiar diseños y figuras, incluyendo números y letras. Pueden usar correctamente utensilios y herramientas con supervisión.
Desarrollo social y emocional: Los niños/niñas de edad escolar piensan en ellos/ellas mismos hasta que tienen siete u ocho años. Juegan bien en grupos, pero pueden necesitar un tiempo para jugar solos. Muchos niños/niñas tienen su mejor amigo/amiga y un enemigo/enemiga también. Prefieren jugar con compañeros del mismo sexo. Por lo general, se quejan uno del otro. Esto sucede por dos razones: primero, para ayudarse a sí mismos a entender las reglas y segundo, para atraer la atención de un adulto. A esta edad, a los niños/niñas no les gusta ser criticados y no les gusta fracasar. Es mejor que los niños/niñas compitan consigo mismos en lugar de competir con otros niños/niñas. Ellos/Ellas pueden ayudar con pequeñas tareas en la casa y en la escuela. Tienen una fuerte necesidad de cariño y atención de sus padres. Ellos/Ellas comienzan a darle importancia a los sentimientos y necesidades de otras personas. Disfrutan cuidando y jugando con niños/niñas menores. Para ellos/ellas "lo bueno" y "lo malo" son aquellas cosas que los padres y los maestros aprueban o desaprueban. Empiezan a entender el concepto de moralidad y honradez. Empiezan a desarrollar un buen sentido de humor y disfrutan rimas, canciones y adivinanzas sin sentido. Se disgustan cuando su comportamiento o trabajo escolar es criticado o ignorado.
Desarrollo intelectual: Los niños/niñas pueden distinguir entre izquierda y derecha. Su habilidad para hablar y expresarse por sí mismos se desarrolla rápidamente. Esto es importante para triunfar en la escuela. Hablan entre sí de ellos/ellas mismos y de sus familias. Cuando juegan, ellos/ellas practican el lenguaje y palabras que aprenden en la escuela. Empiezan a entender el tiempo y los días de la semana. Les gustan los chistes, adivinanzas y rimas graciosas. Su atención se prolonga por más tiempo. Pueden seguir historias y cuentos y se involucran más en las mismas. Aprenden letras y palabras. A los seis años, la mayoría de los niños/niñas pueden leer palabras o combinaciones de palabras.
Fuentes Consultadas: Extensión de la Universidad de Illinois, Una guía para el cuidado de niños
Teorias educativas y de desarrollo: Piaget, María Montessori, Erikson
Fuentes Consultadas: Extensión de la Universidad de Illinois, Una guía para el cuidado de niños
Teorias educativas y de desarrollo: Piaget, María Montessori, Erikson
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias, sus comentarios serán publicados pronto.