Edad pre-escolar - 3 a 4 años Introducción
Los niños/niñas de 3 a 4 años, son generalmente llamados pre-escolares.
Los niños/niñas de edad pre-escolar quieren tocar, gustar, oler, escuchar, examinar y estudiar todas las cosas que los rodean, por ellos mismos. Quieren y están ansiosos por aprender. La manera en que los niños/niñas de estas edades aprenden es experimentando y haciendo. Los niños/niñas en edad pre-escolar aprenden de sus juegos. Están muy ocupados desarrollando sus habilidades, usando el lenguaje y tratando de ganar control interno, que los ayude con su emociones.
En esta edad pre-escolar, los niños/niñas quieren establecerse por si mismos y separados de sus padres. Son más independientes que los niños/niñas entre las edades de 1 a 2 años. Como manejan mucho mejor el lenguaje, pueden expresar sus necesidades con mayor soltura.
Los miedos y temores se desarrollan durante los años pre-escolares. Algunos de los miedos y temores son a lugares nuevos y desconocidos, experiencias nuevas, separación de sus padres o seres queridos.
Pueden usar palabras prohibidas y actuar sin sentido. Tienen dificultad llevándose bien con otros niños/niñas y se les hace muy difícil compartir. Debido a que están desarrollando su imaginación, pueden tener dificultad, distinguiendo entre fantasía y realidad. Hablan de amigos imaginarios, que son principes y princesas, etc.
Los niños/niñas en edad pre-escolar necesitan reglas y estructuras simples y claras para saber los límites de comportamiento aceptables y lo que se espera de ellos.
- Tres años de edad
Desarrollo físico: Pueden manejar un triciclo. Pueden atrapar una pelota. Pueden pararse en un pie. Construyen torres con 6 ó 9 bloques. Pueden caminar de puntillas. Pueden saltar horizontalmente. Ellos/Ellas pueden manipular pequeños objetos como rompecabezas, o poner figuras en su correspondiente lugar. Pueden jugar con pintura y pueden dibujar o pintar en forma circular y horizontal. Los niños/niñas de esta edad crecen aproximadamente 3 pulgadas en un año.
Desarrollo social y emocional: Los niños/niñas de esta edad necesitan reglas claras y cuáles son las consecuencias por romper las reglas. Ellos/Ellas disfrutan la dramatización con otros niños/niñas. Sus emociones son por lo general más profundas, pero son cortas. Ellos/Ellas necesitan ser estimulados para expresar sus sentimientos con palabras. A los 3 años, los niños/niñas empiezan a aprender a compartir.
Desarrollo intelectual: Los pre-escolares aprenden mejor haciendo. Ello/Ellass necesitan una variedad de actividades. Necesitan espacio tanto dentro de la casa ( o la escuela) como afuera. Necesitan un equilibrio entre juegos activos y juegos calmados o callados. Pueden expresar sus necesidades, ideas y preguntas. El tiempo de atención se extiende un poco más, de manera que ellos/ellas pueden participar en actividades de grupo.
- Cuatro años de edad
Desarrollo físico: Corren de puntillas y galopan. Se suben y mueven solos en un columpio. Saltan en un pie. Lanzan la pelota a las manos. Tienen más control de los músculos finos. Ellos/Ellas pueden representar cuadros o figuras, por ejemplo, cuadros de flores, personas, etc. Les gusta abrir y cerrar cremalleras, abotonar y desabotonar ropa. Se visten por si mismos. Les gusta amarrar los cordones de sus zapatos. Pueden cortar sobre la línea con tijeras. Pueden hacer diseños y letras básicas. Ellos/Ellas son muy activos y muy agresivos en sus juegos.
Desarrollo social y emocional: A los cuatro años, los niños/niñas tienen amigos imaginarios. Ellos/Ellas tienden a hablar de sí mismos (jactarse) y ser mandones. Tienen una imaginación muy activa. Necesitan sentirse importantes y estimados. Algunas veces son agresivos pero desean tener amigos y disfrutan estar con otros niños/niñas. Disfrutan pretendiendo ser adultos importantes como mamá, papá, la doctora, el cartero, la enfermera o el policía. Ellos/Ellas aprecian ser elogiados por sus éxitos. Necesitan oportunidades para sentirse más libres e independientes. Los juegos y otras actividades ayudan a los pre-escolares a aprender a tomar turnos.
Desarrollo intelectual: A los 4 años, los niños/niñas hacen muchas preguntas, incluyendo "¿Cómo?" y
"¿Por qué?". Ellos/Ellas hablan mucho. Su lenguaje incluye palabras sin sentido y malas palabras. Disfrutan discusiones serias. A esta edad deben entender conceptos básicos tales como números, tamaño, peso, color, textura, distancia, tiempo y posición. Su habilidad para clasificar y la capacidad de razonar están desarrollándose.
Fuentes consultadas: Extensión de la Universidad de Illinois, Una guía para el cuidado del niño
Teorias educativas y de desarrollo: Piaget, María Montessori, Erikson
Fuentes consultadas: Extensión de la Universidad de Illinois, Una guía para el cuidado del niño
Teorias educativas y de desarrollo: Piaget, María Montessori, Erikson
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias, sus comentarios serán publicados pronto.